Para quienes no tienen amplios conocimientos en lo concerniente a la mecánica de los vehículos, es normal que no sepan cuándo deberían cambiar las piezas de sus coches. Además, hay tantas opiniones y criterios, que terminan por aturdir a las personas y ni siquiera salen de sus dudas.

Lo más obvio sería recomendar la revisión del manual del usuario; no obstante, quién honestamente se ha leído todo el libro que le dan cuando compra el coche; en sí, lo recibes como parte del paquete y lo tienes como un trofeo que representa esa gran adquisición, incluso algunos ni recuerdan en dónde lo guardaron.

Vamos a lo práctico, sabemos que hay cambios que deben cumplirse cada cierto tiempo o al completar una determinada cantidad de kilómetros recorridos. Como ese factor puede variar entre las diversas marcas que hay en el mercado automotriz, lo conveniente es investigar acorde a las características propias del vehículo que se tenga. Ojo, porque el tipo de repuesto que use para los reemplazos, también determina los lapsos de sustitución.

Puede consultar con el concesionario y anotar los principales aspectos que debe tener en consideración, como lo es el cambio de los aceites, filtros, kit del tiempo, neumáticos, etc. Si tiene un mecánico de confianza mejor aún; pero sino, siempre está la opción de investigar en Internet, en páginas fiables, por supuesto.

Desgaste de las piezas

No todas las piezas se cambian acorde a un cronograma, son muchas las que se deben reemplazar cuando el tiempo y el uso han afectado su correcto funcionamiento. Para no hacer gastos innecesarios, debe prestar mucha atención al comportamiento de su coche, para notar de forma oportuna cuando algo anda mal.

No se trata de ser paranoico, sin embargo, hemos de saber que cuando intervenimos al vehículo apenas empiezan las fallas, el gasto será menor, en comparación a cuando el problema se extiende y hay que comprar más piezas y, de seguro, la mano de obra también será más cara.

Por fortuna, se pueden usar repuesto de segunda mano y así actuar de manera diligente sin tener que gastar tanto. En Internet hay sitios que reúnen a los CATV (Centros Autorizados para el Tratamiento de Vehículos), por ende, no hay que revisar cada web. Estos centros de desguaces ponen a disposición un formulario, se rellena y ellos hacen llegar la información a todos sus afiliados. Quienes tengan lo que se requiere se ponen en contacto con el interesado y entregan su oferta, para que este decida si es de su conveniencia.